miércoles, 15 de febrero de 2012


MANUEL VAZQUEZ HERNANDEZ



Nació en la comunidad de Acatitlán, Texcaltitlán, México, el 7 de junio de 1917, músico y compositor destacado hijo de Vicente Vázquez y Gilberta Hernández.

Don Manuel Vázquez fue abandonado por su padre a la edad de tres años, desde ese momento su vida fue muy difícil pues él y sus dos hermanos se quedaron bajo la custodia de su madre y sus abuelos Jesús Hernández y Petra Hernández, por tal motivo tuvo que alquilarse como mozo cuidando borregos, burros, vacas, pasando por todo tipo de sufrimientos y por ello no tuvo la oportunidad de ir a la escuela, más sin embargo su curiosidad fue tan grande que con escuchar a otras personas leer y con el auxilio de su madre logro interpretar lo escrito pero no escribir.

Contrajo matrimonio con Eustolia Gómez con la cual procreo 17 hijos.

Don Manuel Vázquez es sin duda uno de los músicos y autores de danzas autóctonas más importantes del municipio de Texcaltitlán y de todo el estado de México, demostrando que nada es imposible cuando se quiere lograr algo, pues a la edad de diez años aprendió a tocar la flauta y posteriormente el violín, la guitarra el bajo sesto, la mandolina, la flauta, el tambor con solo mirar a otras personas.

Algunas de las danzas que ha acompañado con su música son pastoras, tecomates, contradanza, moros, santiagueros, arrieros, inditos, tecuanes, vaqueros  y la danza de los arcos de la cual es autor de la música y coreografía, difundiéndolas en las diferentes comunidades del municipio para los festejos religiosos.

Sus danzas y música lo han llevado a ganar grandes premios en concursos por diferentes partes del país, tal es el caso de Guadalajara y Veracruz en donde obtuvo el 1er. Lugar, así también se ha presentado en Acapulco y Tamaulipas.

Es una persona que valora las costumbres y tradiciones del municipio, por ello desde el año 1932 cada 25 de julio acompaña con su flauta y tambor a los corredores  que realizan los rituales correspondientes a la  fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol.

Don Manuel Vázquez es una persona humilde que aún conserva su vestimenta de manta, calzando huaraches y portando sombrero, le gusta inculcar a los jóvenes el trabajo en el campo ya que considera que este les permitirá tener una vida sin carencias.

Por el valor artístico, regional y tradicional de su música y danzas en la actualidad ha recibido varios homenajes en el municipio de Texcaltitlán, realizándose un lienzo en oleo con su fotografía el cual se encuentra en la casa de cultura del mismo municipio siendo un orgullo para todos los tixquences.